Ir al contenido principal

Buñuelos colombianos

 
 
100 g. de queso costeño, o queso semi-duro (en Brasil usamos queijo coalho), rallado fino
100 g. de Maizena (almidón de maíz)
1 cucharada pequeña de azúcar
1 1/2 cucharita de almidón de yuca
1 1/2 cucharita de polvo de hornear
1 huevo pequeño (~35 g., o usa la mitad de uno grande)
sal (si es otro queso que no sea costeño que es menos salado-- para el queijo coalho, eché 1/2 cucharita de sal)
2-3 cucharadas de leche entera
Aceite para fritar-- hay que usar aceite fresco para estos, los buñuelos cogerán cualquier mal olor o sabor de aceite usado 

Usando los dedos, amasa todos los ingredientes juntos con el queso, después echa el huevo y amasa para que esté distribuido uniformamente. Echa la leche de a poquitos hasta que tengas una masa suave de la cual puedes formar bolitas. Fijate que está bien de sal. Haz bolitas de 2.5 cm. de diametro-- a mi me parece más facil apretar la masa a un cubito y después rollarla entre las manos para darle más la forma redonda.
Calienta una ollita con 4-5 cm. de aceite a fuego medio. Necesitas suficiente aceite para que los buñuelos puedan flotar y voltear.  Si tienes un termometro, quieres que el aceite esté entre 150-180ºC.  Cuando el aceite esté caliente, echale los buñuelos uno por uno a la olla. Puedes fritar varios juntos, pero tienes que dar el aceite un par de segundos para subir de temperatura de nuevo después de echar cada bolita. Deberían empezar a crecer lentamente, y si el calor está bien, voltear solos. Cuando estén bien bronceaditos, sacalos con una espatula y colocalos sobre un plato con papel de cocina para absorber el aceite en exceso. Servilos caliente, o a temperatura ambiente. Si te sobran para el día siguiente, ten en cuenta que se ponen duros. Los colombianos típicamente echan los buñuelos que sobran al día siguiente en pedazos a su chocolate en el desayuno. Rinde ~ 20 buñuelos pequeños.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Permanganato de potasio

El permanganato de potasio es un medicamento utilizado desde hace mucho tiempo para tratar problemas como: picazón, catapora, combates finales y hongos, cicatrizante y, en algunos casos, se utiliza para el banquero de asientos como ningún caso de vaginitis o vulvovaginitis. De hecho, o la medicación se utiliza de la manera correcta ayuda a las mejoras de casos citados más es muy importante antes de hacer uso de consultar a un profesional de la salud para saber si se puede utilizar, desarrollar que cada caso es un caso, o el cuerpo y la sensibilidad de cada paciente e individual y exclusivamente. ¿Cómo usar el Permanganato? Normalmente, este medicamento se utiliza en forma de una botella, diluida en agua de acuerdo con las directrices, así o el paciente tomará baño de agua como Permanganato de Potasio durante 10 minutos durante algunos días, regalos presentes mejor. Después o baño para usar un destete y secarse sin extenderse a la piel para no causar irritación. Cuida el uso de Perm...

Torta de Pera Volteada

Para las peras: ½ taza de azúcar rubio (o azucar blanco con una cucharita de melao, o con una cucharada de panela para cumplir la media taza) 4 cucharadas de mantequilla (no margarina) una pizquita de sal 3 peras maduras, peladas, sin las semillas y partidas en julianas gruesas (8-12 julianas cada pera) Para la masa: 113 g. (½ taza) de mantequilla, a la temperatura ambiente 1 taza de azúcar blanco 2 huevos, a la temperatura ambiente ¼ cucharita de extracto de almendras natural (por lo cual, Claudia hizo una carita de asco...pero al probar la masa, se dio cuenta que el sabor no se identifica justo como almendras pero da el toque extra...igual si no lo tenes, podes reemplazar el extracto de almendras y el de vanilla con un chorrito de cualquier licor con sabor que te guste...o sino podrías echar una cucharita o dos de especias como canela o cardomomo, pero mezclalo con la harina y los otros ingredientes secos) 1 cucharita de extracto de vanilla natural ...