Para las peras:
½ taza de azúcar rubio (o azucar blanco con una cucharita de melao, o con una cucharada de panela para cumplir la media taza)
4 cucharadas de mantequilla (no margarina)
una pizquita de sal
3 peras maduras, peladas, sin las semillas y partidas en julianas gruesas (8-12 julianas cada pera)
Para la masa:
113 g. (½ taza) de mantequilla, a la temperatura ambiente
1 taza de azúcar blanco
2 huevos, a la temperatura ambiente
¼
cucharita de extracto de almendras natural (por lo cual, Claudia hizo
una carita de asco...pero al probar la masa, se dio cuenta que el sabor
no se identifica justo como almendras pero da el toque extra...igual si
no lo tenes, podes reemplazar el extracto de almendras y el de vanilla
con un chorrito de cualquier licor con sabor que te guste...o sino
podrías echar una cucharita o dos de especias como canela o cardomomo,
pero mezclalo con la harina y los otros ingredientes secos)
1 cucharita de extracto de vanilla natural
1 ½ taza de harina de trigo blanco (tipo 000)
2 cucharadas de polvo de hornear
una pizquita de sal
½ taza de leche, a la temperatura ambiente
En
un sarten de hierro fundido sobre fuego medio-bajito, derrita el azúcar
con la mantequilla y la pizquita de sal, revolviendo con una cuchara de
palo hasta que se mezcle bien. (Yo uso este sarten porque lo puedo
meter al horno. Si no tenes uno que se pueda meter al horno, haz este
primer paso en cualquier sarten y luego pasa esta mezcla a un molde
redondo o refractaria de aprox. 22 cm. diametro. Si usas otro que no
sea de hierro fundido, coloca papel de hornear al fondo del recipiente
para que no se te pegue después la torta. Enharinar el molde no sirve
por el azúcar que vas a echar allí.) Esta mezcla debe quedar bien
distribuida sobre todo el fondo del recipiente que vayas a usar para
meter al horno. Si esta mal distribuida, mejor recalentar la sarten que
tratar de distribuirlo con la cuchara, asi se hace grumos. Coloca las
peras (peladas en julianas) distribuidas en circulo encima del azúcar,
cubriendo el fondo del recipiente.
Mezcla la harina, el polvo de hornear y la sal juntos.
Precalienta
el horno a 180º C. En un bol grande, bate el azúcar con la mantequila
hasta que este bien incorporados y la mezcla este más blanca (en este
punto, ya no deberías sentir los granitos de azúcar). Echa un huevo y
sigue revolviendo la mezcla hasta que se incorpore completamente. Echa
el otro huevo, y continua batiendo. Echa los extractos de vanilla y
almendras (o lo que tengas). Echa 1/3 de la mezcla de harina al bol,
revolviendo suavamente hasta que la harina este bien incorporada. Echa ½
de la leche, y revuelva otra vez suavamente hasta que este bien
incorporada. Repite con la harina otra vez, despues la leche, y termina
con la harina. Echa la masa encima de las peras-- deja la mezcla caer
mas en el centro de la sarten que por los lados (con el calor del horno,
ella se expande hacia los lados sola). Hornéala durante 40 minutos.
Después de los primeros 20 min., voltéa la sarten 180º (el horno siempre
tiene un lado mas caliente.) La torta esta lista cuando introduzcas un
cuchillo en el centro de la masa y éste salga limpio.
Mete
un cuchillo por el perimetro del recipiente para asegurarte que salga
fácilmente. Pon un plato, encima del recipiente (la refractaria, el
molde o el sarten), y voltea la torta sobre el plato de modo tal que la
fruta, que no era visible mientras la torta estaba en el sarten, quede
ahora visible. La torta debería salir del recipiente sin problema. Sí
te quedan pedacitos pegados al fondo de fruta, simplemente recolocalos
encima de la torta.
Comentarios
Publicar un comentario